Cultura Coreana:

La cultura coreana es resultado de más de 3.000 años de historia, y si bien ha recibido influencias de toda la región asiática, especialmente de China, ha logrado desarrollar un carácter propio. El taoismo, confusianismo y el budismo han tenido gran influencia sobre su cultura, aunque en las últimas décadas otras creencias también se han extendido en la peninsula de Corea, principalmente el cheondoìsmo en Corea del Norte y el cristianismo en Corea del Sur. Asimismo, la cultura coreana se ha visto influenciada por su ubicación geográfica como puente entre sus grandes vecinos, China y Japòn.

Las manifestaciones culturales más modernas como las peliculas, la mùsica y la moda se han desarrollado de diferente manera en Corea del Norte y Corea del Sur durante los casi 60 años transcurridos desde la división del país; sin embargo, en la sociedad coreana tanto del norte como del sur persisten las mismas formas tradicionales de pensar. Durante los últimos años se dio un boom de la cultura coreana en los países vecinos del extremo oriente, especialmente en los ámbitos del entretenimiento como el cine, las series de televisión y la música pop, por lo que muchas estrellas coreanas son conocidas en toda la región asiática

 

Musica Tradicional:

 

El elemento principal de la música coreana tradicional es la voz. En el canto tradicional coreano se manifiestan el temperamento y la historia de Corea. Existen dos tipos de música tradicional: el jeong-ak y el minsogak.
 
Jeong-ak: Jeong-ak significa “tiempo fijo” y es un término genérico para designar la música tradicional, que a su vez se subdivide en varias categorías.
 
 
Minsogak: Con minsogak se hace referencia a la música folklórica coreana, rica en expresión y emociones. Este tipo de música está asociada al pueblo. A diferencia del jeong-ak, la música minsogak se toca más rápido, al ritmo de los latidos del corazón. En ambos estilos musicales es muy frecuente la improvisación, sin embargo, ésta es mucho más notoria en el emocionalminsogak.
 
 
 
 

 

Danza tradicional:

Las danzas tradicionales han sido parte de la cultura coreana desde tiempos inmemoriales. El intercambio cultural entre China  y los Tres Reinos de Corea dio origen a una gran variedad de danzas tradicionales. Las danzas fueron clasificadas en nacionales (hyang-ak jeongjae) y extranjeras (dang-ak jeongjae). Estas últimas son las danzas originarias de China que se adoptaron sin mayores modificaciones.

También es interesante la relación entre el “Taekkyon“, arte marcial coreano, y el baile Tal Chum. Debido a que muchos de los movimientos de esta danza son idénticos a los del mencionado estilo de lucha, puede inferirse que estas dos manifestaciones culturales se han influenciado mutuamente.

Así como en la música, en la danza también se distingue entre danza cortesana y danza popular.